Estimados amigos,
Nos han llegado los primeros cuadros que compartimos con todos vosotros:

Sofía Fernández de Navarrete
Isabel y Victoria ambas de 6 años han retratado a su madre con mucho acierto, han destacado el rostro, que cobra todo el protagonismo del cuadro. Un rostro muy en primer término que en el caso de Isabel ha fundido con el espacio, nos encanta la nariz, el color verde que ilumina el rostro y el sutil detalle de la cadena en el cuello que pasa casi desapercibido. En ambos cuadros se aprecia una ausencia de perspectiva, un espacio muy plano, donde el retrato cobra fuerza. Esta tendencia tuvo fundamento en la historia del arte, a finales del siglo XIX con los impresionistas, postimpresionista y en las primera vanguardias del siglo XX. Es un momento en que los artistas huyen del ejemplo clásico, entre cuyos logros está el dominio de la profundidad o perspectiva, pretenden desaprender lo aprendido.
Victoria, retrata a su madre sobre un fondo azul muy llamativo que enmarca el rostro a modo de paspartú, ha introducido notas de color realmente divertidas como el rojo del pelo cuando sabemos que el cabello es rubio y nos gusta la nariz pizpireta.
Por último hablamos del cuadro de Sofía, dos mujeres trabajando, se nota la modernidad de la escena en un fondo neutro de color verde contrastando con el marrón de la mesa, seguimos hablando de esa perspectiva invertida pero elocuente, quizás la mesa de color marrón, al ser una mancha oscura aleja la escena hacía el fondo. Una pelirroja y una rubia, ambas con brazos más alargados de lo normal, en lo que constituye una desproporción sugerente para llamar la atención en el papel sobre el que están escribiendo…
Muchas gracias a las tres por vuestra creatividad, seguid trabajando y llenando de color, alegría y ternura las paredes de vuestra casa.
Animamos al resto de familias a participar en este reto, esperamos vuestras creatividades: fotos, montajes, caracterizaciones, peinados, historias, dibujos… Todo será publicado.