Una iniciativa muy recomendable que ha puesto en marcha el Metro de Madrid. Comencemos:

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor…” Así, hasta empapelar, literalmente 189 metros de pared de la estación de Plaza de España, donde se puede leer íntegra esta obra universal. Una iniciativa que viene a sumarse a los actos que conmemoran el día del libro, que este año 2019 cae en martes.

Cada 23 de abril en memoria y homenaje a la muerte de dos escritores ilustres: Cervantes y Shakespeare, (23 de abril de 1616, aunque dicha coincidencia, en verdad, es más un deseo que una realidad)

Con esta iniciativa y algunas de las frases más conocidas de El Quijote, os animamos a releer está obra que después de la Biblia ha sido una de las más publicadas, traducidas y leídas a nivel mundial:

“Y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro.”

“¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso!”.

“La virtud más es perseguida de los malos que amada de los buenos.”

“La ingratitud es hija de la soberbia.”

“La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.”

“Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.”

“Esta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y sobre todo, ciega, y así no ve lo que hace, ni sabe a quien derriba.”

“Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.”

“La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos”.

“¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!”

“Por la libertad, asì como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida.”

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.

“Bebo cuando tengo gana, y cuando no la tengo y cuando me lo dan, por no parecer o melindroso o malcriado.”

“El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre”.

“Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dàdiva, sino con el de la misericordia.”

“Y verá el mundo que tiene contigo más fuerza la razón que el apetito.”

“Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro.”

“No huye el que se retira.”

“Casamientos de parientes tienen mil inconvenientes”.

«Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino».