![]()
LA EDUCACIÓN HUMANÍSTICA
«En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da»
Antonio Machado
«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo apendo»
Benjamin Franklin
Uno de los grandes retos educativos de nuestro país es implantar en las aulas una educación humanística que refuerce el escaso protagonismo que tienen las humanidades en los actuales planes de estudio. Por este motivo, en Cultura y Ocio hemos diseñado un programa de actividades que de respuesta a esta carencia. Ofrecemos a los colegios un traje hecho a medida, consensuado con el equipo directivo y los profesores. Una de las características de dicho plan es la flexibilidad, cada centro escogerá las actividades que le interesen, sin verse obligado a la adquisición de un pack completo.
PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y CON AMIGOS
Cultura y Ocio pone a disposición de todas aquellas familias, personas y colectivos que quieran disfrutar de un ocio enriquecedor, un programa variado de actividades diversificadas entre cultura y ocio. Te recomendamos que de vez en cuando visites la web y veas en la home todos los eventos en los que puedes participar.
Fines Si quieres que tus hijos sean creativos y deseas fomentar en ellos capacidades como la observación, la capacidad de pensar y el juicio crítico, no te pierdas el rico panorama que ofrece Madrid. Callejear por sus barrios, visitar museos, descubrir rincones insospechados, leyendas, costumbres… Es un valioso legado en el tiempo o mejor dicho en el progreso temporal, con lo que ello conlleva de avance, sensibilidad y nuevas propuestas. Pero el ocio también es kinesia, ya lo decían los griegos, por ello las actividades al aire libre están muy presentes en nuestro programa: senderismo, recogida de setas cuando llega el otoño, raquetas de nieve en invierno o contemplar la naturaleza mientras recorres en piragua las Hoces del Río Duratón… además hay que sumar los parques temáticos desde Faunia hasta los más demandados como la Warner o el Parque de Atracciones…
Consulta el calendario de actividades.
VISITAS CULTURALES
Cultura y Ocio ofrece a los colegios la gestión inteligente y rentable de las visitas fuera del aula, para ello contamos con un equipo de profesionales expertos en diferentes materias: licenciados en arte, humanidades, historia y biología que utilizan un método interactivo que potencia el diálogo y la
participación de los alumnos.
Os proponemos una oferta variada, flexible (compatible con el programa de Madrid, un libro abierto) que se adapta a las necesidades de cada colegio. Además, aquellos centros que lo deseen pueden optar por un plan personalizado para cada necesidad.
Abajo os mostramos algunas sugerencia de museos, recorridos, talleres y obras de teatro.
CON LOS CINCO SENTIDOS
Es un Plan integral de humanidades, de 3 a 18 años, para implantar en los colegios. Una herramienta muy útil en el desarrollo integral de la personalidad y de cara a un futuro profesional. Los alumnos adquieren destrezas importantes como la creatividad, la reflexión, el pensamiento crítico y la comunicación (construcción de relatos, cómo contar una historia, cómo empatizar con el público…)
Trabajamos en los museos y el arte cobra protagonismo porque se convierte en el hilo conductor. Además habrá talleres creativos en el aula, con métodos dinámicos como la música, la danza, el lenguaje teatral (caracterización, expresión corporal) y la reconstrucción de épocas históricas…
CURSO DE ARTE
Destinado a todos los amantes del arte que sientan la curiosidad por aprender, aunque no tengan formación en esta materia.
No te pierdas el rico panorama cultural y artístico que te ofrece Madrid. Museos, Exposiciones, Recorridos urbanos…
CURSOS
De octubre a mayo
En horario de mañana
Combinamos visitas a los principales museos de Madrid con exposiciones de actualidad y recorridos histórico artísticos.
Reflexiones:
La obra de arte cuando sale de las manos del artista tiene un valor en si misma, pero es con la mirada de los otros cuando llega a su plenitud, engrandeciendo así su propio valor artístico.
El arte se recrea en la contemplación, se hace para mirar, para mirarse, para ser mirado, para pensar, para opinar, para sentir… Por todo ello nos proponemos enseñar a ver, despertar la mirada.
El arte es un generador de comunicación, conduce al espectador a una estancia más elevada. Y es precisamente aquí, en este momento donde se genera el misterio, la incomprensión, el diálogo abierto e inmanente que toda manifestación artística suscita.
A continuación, más abajo puedes consultar algunas de nuestras propuestas:
Museo Arqueológico
Museo de Antropología
Museo Tiflológico
Museo del Prado
Museo de Ciencias Naturales
Museo del Libro
Museo Thyssen
Museo de América
Imprenta Artesanal
Museo de Reina Sofía
Museo de los Orígenes
Museo Municipal de A. Contemporáneo
Museo Lázaro Galdiano
Museo de la Historia
Museo de Ciencias Naturales
Real Academia de S. Fernando
Museo del Traje
Museo del Ferrocarril
Museo Sorolla
Museo Cerralbo
Museo de Artes Decorativas
Museo de E. de la Castellana
Museo ABC de Ilustración y Diseño
Museo ICO
Madrid Medieval
Madrid Conventual
Madrid de los Austrias
Madrid de Ribera
Madrid de los Borbones
Madrid Literario
Madrid Neoclásico
Madrid de los Teatros
Madrid del Siglo XIX
Leyendas de Madrid
Madrid de la Gran Vía
El parque del Capricho
Madrid de la Castellana
El parque del Retiro
El Jardín botánico
1. Aprender a mirar. Del cuento al cuadro (basado en hechos históricos)
2. Taller del artista contemporáneo. Pintar sin pinceles, las texturas y los nuevos materiales
3. El Storytelling. Las alas de la comunicación
4. La poesía o memoria del pueblo. Creación y lectura
5. Las meninas. Una puerta de entrada al teatro
6. El ABC del arte. Cómo mirar un cuadro, cómo interpretar una escultura y las claves de la arquitectura
7. El taller de Carlos III. Cuando Madrid se moderniza
Programación de la Sala Arapiles 16. Madrid:
Actualmente puedes asistir a la representación teatral de Óscar o la Felicidad de existir y en pequeño formato y El pato salvaje (ver en la home).